Cómo se compra una empresa paso a paso: guía completa 2025
¿Qué hay que determinar antes de comprar una empresa? Antes… Read More »Cómo se compra una empresa paso a paso: guía completa 2025
La redacción de contratos mercantiles es una labor esencial para regular las relaciones comerciales y prevenir posibles conflictos legales. Estos documentos recogen las obligaciones, derechos y responsabilidades de las partes, estableciendo las bases de colaboración en actividades de compraventa, distribución, suministro, franquicia u otros acuerdos de índole empresarial. Un contrato bien redactado evita ambigüedades y garantiza seguridad jurídica, por lo que resulta clave contar con expertos en Derecho Mercantil para su elaboración y revisión.
¿Qué hay que determinar antes de comprar una empresa? Antes… Read More »Cómo se compra una empresa paso a paso: guía completa 2025
Estrategias para asegurar la validez probatoria La contratación digital se… Read More »¿Cómo probar un contrato digital en juicio?
El derecho de arrastre (drag along) explicado para no juristas:… Read More »El derecho de arrastre (drag along) explicado para no juristas
Diferencias entre opas obligatorias y opas voluntarias ¿Qué es una… Read More »Diferencias entre opas obligatorias y opas voluntarias
Contrato de confidencialidad (NDA): claves para proteger tu información sensible… Read More »Contratos de confidencialidad (NDA)
En el ámbito jurídico y empresarial, es fundamental distinguir entre… Read More »Diferencias entre contrato de servicios y contrato de obra
Cláusulas esenciales en contratos SaaS para empresas tecnológicas El modelo Software… Read More »Cláusulas esenciales en contratos SaaS
¿Qué hacer si tu socio extranjero incumple el contrato? Guía… Read More »¿Qué hacer si tu socio extranjero incumple el contrato?
Contrato de agencia internacional: claves legales para evitar conflictos en… Read More »Contrato de agencia internacional: Evita conflictos transfronterizos
¿Se puede evitar una cláusula de sumisión expresa a tribunales… Read More »¿Se puede evitar una cláusula de sumisión expresa a tribunales extranjeros en un contrato internacional?