Saltar al contenido

Abogados de arrendamientos

Abogados de arrendamientos: redacción y revisión de contratos, desahucios, impagos y conflictos entre propietarios e inquilinos.

RRYP Global es un bufete de abogados en España que ofrece soluciones legales en derecho de arrendamientos. Asistimos a nuestros clientes en contratos de alquiler, desahucios, impagos de rentas y disputas entre propietarios e inquilinos, proporcionando estrategias jurídicas eficaces para cada situación. Asesoramos y representamos legalmente en conflictos relacionados con arrendamientos urbanos y comerciales, garantizando seguridad jurídica y defensa efectiva en cada caso. 

Mazo de la justicia

Profesionalidad

Estudiamos cada caso al detalle para ofrecer soluciones legales efectivas en conflictos de arrendamientos, impagos de alquiler, desahucios y disputas entre propietarios e inquilinos.

Excelencia

Examinamos cada caso para encontrar la mejor solución legal en desahucios, incumplimientos de contrato de alquiler, impagos de rentas y conflictos entre arrendadores e inquilinos.

Seguridad y balanza de la justicia

Compromiso

Tarifas transparentes, trato cercano y soluciones rápidas en desahucios, impagos de alquiler, contratos de arrendamiento y conflictos entre arrendadores e
inquilinos.

Apariciones en los medios de nuestro despacho de abogados

Hemos sido objeto de entrevistas en diversos medios en relación con nuestra especialidad, y somos una presencia habitual en la prensa nacional e internacional. Además, impartimos conferencias regularmente en el campo del derecho de los negocios internacionales.

Aquí puedes ver más.

¿Qué es un arrendamiento y qué implica legalmente?

Un arrendamiento es un contrato legal mediante el cual una persona o empresa (arrendador) cede el uso y disfrute de un bien inmueble a otra (arrendatario) a cambio del pago de una renta. Este tipo de acuerdo puede aplicarse a viviendas, locales comerciales, oficinas, naves industriales e incluso terrenos, y está regulado principalmente por la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) en España en el caso de inmuebles urbanos, y por el Código Civil en otros casos.

El contrato de arrendamiento define con precisión los derechos y obligaciones de ambas partes, incluyendo aspectos esenciales como:

  1. Duración del contrato, que puede ser determinada o indefinida, con renovaciones y prórrogas reguladas por la ley.
  2. Pago de la renta, estableciendo la cuantía, los plazos y las condiciones para su actualización.
  3. Depósito de fianza y garantías adicionales, que sirven como protección para el arrendador ante posibles incumplimientos.
  4. Mantenimiento y reparaciones, indicando qué gastos corresponden al arrendador y cuáles al inquilino.
  5. Condiciones de uso del inmueble, como la posibilidad de subarrendar, realizar reformas o destinarlo a una actividad comercial.
  6. Causas de resolución del contrato, que pueden incluir impagos, incumplimientos o la necesidad del propietario de recuperar la vivienda para su propio uso.

En muchas ocasiones, pueden surgir conflictos legales derivados de impagos de alquiler, incumplimiento de cláusulas contractuales, daños en la propiedad o desahucios. Cuando esto sucede, es fundamental contar con el asesoramiento de abogados especializados en arrendamientos, quienes pueden mediar entre las partes, negociar soluciones o, si es necesario, iniciar procedimientos judiciales para proteger los derechos del arrendador o del inquilino.

Tener un contrato bien redactado y ajustado a la legislación vigente es clave para evitar problemas futuros y garantizar un arrendamiento seguro y sin complicaciones.

Nuestros servicios como abogados de arrendamientos

Brindamos asistencia legal completa en arrendamientos, ayudando tanto a propietarios como a inquilinos en la gestión de contratos, solución de disputas y defensa de sus derechos en alquileres de viviendas y locales comerciales.

Redacción y revisión de contratos de arrendamiento

Elaboramos y revisamos contratos de alquiler para asegurar que cumplan con la normativa vigente y protejan los intereses de las partes, evitando cláusulas abusivas o ambiguas.

Redacción y revisión de contratos de arrendamiento

Resolución de conflictos entre arrendadores e inquilinos

Mediamos en disputas relacionadas con fianzas, desperfectos, subidas de renta, reparaciones y otros conflictos, buscando soluciones eficaces y evitando procesos judiciales innecesarios.

Resolución de conflictos entre arrendadores e inquilinos

Asesoramiento en arrendamientos
de uso
comercial

Prestamos asesoría legal en contratos de alquiler de locales comerciales, oficinas y naves industriales, asegurando condiciones favorables y cumplimiento de la normativa específica.

Asesoramiento en arrendamientos de uso comercial

Reclamación de impagos y desahucios

Asistimos a propietarios en la reclamación de rentas impagadas y en la tramitación de desahucios por falta de pago o incumplimiento contractual, garantizando un proceso rápido y seguro.

Reclamación de impagos y desahucios

Reclamaciones por daños y desperfectos

Gestionamos reclamaciones por daños en la propiedad, garantizando que el arrendador o arrendatario asuma sus responsabilidades conforme a lo pactado en el contrato.

Reclamaciones por daños y desperfectos

Extinción y resolución de contratos

Asistimos en la finalización anticipada o legal de contratos de arrendamiento, tanto por acuerdo entre las partes como por
incumplimientos que requieran
intervención judicial.

Extinción y resolución de contratos

Renegociación de condiciones contractuales

Asesoramos en la modificación de cláusulas de alquiler, ajustes de renta, prórrogas o cambios en las condiciones del contrato, protegiendo
los intereses de
nuestros
clientes.

Renegociación de condiciones contractuales

Defensa ante desahucios y reclamaciones

Representamos a inquilinos en procedimientos de desahucio, negociaciones y defensa ante reclamaciones abusivas o incumplimientos del contrato por parte del propietario.

Defensa ante desahucios y reclamaciones

Interpretación de contratos de arrendamiento

Analizamos cláusulas contractuales para determinar derechos y obligaciones de arrendadores e inquilinos, aclarando términos ambiguos y ofreciendo asesoramiento ante posibles incumplimientos.

Interpretación de contratos de arrendamiento

¿Tienes dudas? Preguntas frecuentes sobre arrendamientos

La duración mínima de un contrato de arrendamiento de vivienda habitual en España es de 5 años si el arrendador es una persona física y 7 años si es una persona jurídica, según la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). Sin embargo, el contrato puede establecer una duración mayor y, una vez cumplido el plazo, se renueva automáticamente por prórrogas anuales hasta alcanzar un total de 5 o 7 años, salvo que el inquilino decida no renovarlo.

En alquileres de locales comerciales o naves industriales, la duración del contrato se pacta libremente entre las partes, sin un mínimo legal obligatorio.

Un propietario puede solicitar la recuperación de su vivienda en diferentes situaciones:

  • Si ha finalizado el contrato y el inquilino no tiene derecho a prórroga legal.
  • Si necesita la vivienda para uso propio o para un familiar en primer grado (siempre que haya avisado con al menos 2 meses de antelación).
  • En caso de impago del alquiler o incumplimiento de otras cláusulas del contrato.

Para recuperar la vivienda de manera legal, el arrendador debe seguir un procedimiento específico, y en algunos casos, recurrir a un proceso de desahucio si el inquilino no abandona la vivienda voluntariamente.

Si un inquilino no paga el alquiler, el arrendador tiene varias opciones:

  1. Reclamar la deuda directamente al inquilino, preferiblemente mediante un burofax para dejar constancia de la reclamación.
  2. Iniciar un procedimiento de desahucio, que incluye la reclamación de las rentas impagadas y la recuperación de la vivienda. Este proceso puede llevarse a cabo mediante un juicio verbal por impago, que, si se tramita correctamente, permite desalojar al inquilino en un plazo reducido.
  3. Negociar un acuerdo de pago para evitar la vía judicial, siempre que ambas partes estén de acuerdo y se establezcan garantías de cumplimiento.

En cualquier caso, es recomendable contar con asesoramiento legal para elegir la mejor estrategia y agilizar la recuperación de la propiedad sin riesgos legales.

1. Prórrogas automáticas obligatorias (5 o 7 años)

Si el contrato tiene una duración inferior a 5 años (o 7 si el arrendador es una persona jurídica), la prórroga es obligatoria para el arrendador hasta que se alcance dicho plazo, salvo que el inquilino comunique su intención de no renovar con al menos 30 días de antelación a la fecha de vencimiento de cada anualidad.

2. Prórroga tácita tras los 5 o 7 años (hasta 3 años más)

Cuando el contrato ha cumplido su período mínimo (5 o 7 años), si ninguna de las partes expresa su intención de finalizar el arrendamiento, este se prorroga automáticamente por periodos anuales hasta un máximo de 3 años adicionales.

  • Para evitar esta prórroga, el arrendador debe notificar con al menos 4 meses de antelación su decisión de no renovar el contrato.
  • El inquilino puede decidir no continuar con el alquiler notificándolo al menos con 2 meses de antelación.
  •  

3. Renovaciones pactadas o modificaciones del contrato

Si ambas partes están interesadas en continuar con el contrato más allá de estos plazos, pueden negociar nuevas condiciones, como cambios en la renta, plazos o responsabilidades sobre mantenimiento y reparaciones. Estas modificaciones deben formalizarse por escrito en un anexo o contrato nuevo.

Nuestro equipo de abogados

Contamos con un equipo sólido de abogados dedicados al Derecho de Familia internacional, Derecho Mercantil internacional, Litigio internacional y Ciber-legal; brindando un servicio jurídico completo y excepcional a nuestros clientes. Además, colaboramos con los mejores profesionales de España para garantizar la máxima calidad y rigor jurídico en cada asunto. 

Mar Gámez sentada en una silla de la oficina de RRYP Global en Córdoba

«Nuestra misión es optimizar la justicia para que cualquiera pueda acceder a ella fácilmente y con seguridad. Hacer lo necesario de forma excepcional para defender los intereses de nuestro cliente con honorabilidad, rigor y transparencia. Buscando siempre el éxito en cada asunto». 

Mar Gámez – Socia Abogada de RRYP Global

Abogada mercantilista e internacionalista especializada en Derecho mercantil e internacional, con amplios conocimientos en Derecho civil.
.
Docente del curso de Derecho internacional de Aranzadi. Mentora de la Universidad Nebrija y mentora legal de empresas y startups en Córdoba Biotech.
.
Derecho y Relaciones Internacionales por Loyola. Máster en International Business Law por ISDE. Homologada por EOI, IPEX e ICEX CECO.
.
Fundadora de Relaciónateypunto, empresa reconocida como Top50 Premios Emprendemos. Conferencista y ponente. Analista internacional.
.

Instituciones con las que hemos colaborado

Experiencias de nuestros clientes

Artículos relacionados con este servicio
Abogados de arrendamientos

Oficinas en Córdoba, Málaga y Madrid

Debido a la formalización de diferentes acuerdos ofrecemos cobertura a nivel nacional e internacional.
Nuestra oficina principal se ubica en Córdoba, pero también contamos con sede en Madrid y Málaga
Además, fruto de diferentes alianzas, nos proyectamos internacionalmente en Colombia, Perú, Panamá, Marruecos e Italia.

Imagen desde arriba de Málaga. Plaza de toros y edificios de alrededor.
Pº Reding 43, 1º, Málaga
Pº Castellana 40, 8ª, Madrid
Puente romano de Córdoba
Avda. Sta. Mª de Trassierra, 98, Córdoba

¿Aún no has encontrado lo que buscas? Contáctanos.

LegalGPT de RRYP Global

¿Necesitas orientación legal clara y rápida? Con LegalGPT podrás resolver dudas y conocer los servicios que ofrecemos para apoyarte en distintas áreas jurídicas. ¡Haz clic y pruébalo ahora gratis!