Introducción
El mundo laboral ha experimentado una transformación radical en los últimos años gracias a los avances tecnológicos y la globalización.
Esta evolución ha permitido que muchas personas puedan trabajar de manera remota desde cualquier parte del mundo, sin necesidad de estar físicamente presentes en una oficina.
En este contexto, surge la figura de los «nómadas digitales«, profesionales que utilizan la tecnología para desempeñar sus labores mientras se desplazan de un lugar a otro.
Para facilitar esta movilidad, muchos países han creado las visas nómadas digitales, permisos de residencia temporales que permiten a los trabajadores remotos residir legalmente en un país extranjero mientras trabajan para empresas ubicadas en otros países.
En este artículo, exploraremos en detalle qué es una visa nómada digital, sus beneficios, y el contexto específico de la visa nómada en España.
¿Qué es una visa nómada digital?
Una visa nómada digital es un permiso de residencia temporal que permite a los profesionales trabajar de forma remota en un país extranjero sin necesidad de ser empleados de una empresa local.
Su propósito principal es facilitar la movilidad internacional de los trabajadores y atraer talento extranjero que pueda contribuir a la economía local.
Estas visas están diseñadas para personas que desean aprovechar la flexibilidad del trabajo remoto para vivir en diferentes lugares del mundo, mientras siguen desempeñando sus funciones laborales para empresas ubicadas fuera del país en el que residen temporalmente.
Principales profesiones que solicitan visa nómada digital
- Desarrolladores de Software
- Diseñadores Gráficos y UX/UI
- Marketing Digital
- Escritores y Creadores de Contenido
- Consultores y Asesores
- Gestores de Proyectos
- Profesionales de TI
- Profesores y Tutores en Línea
- Analistas de Datos
Propósito de la visa nómada digital
El objetivo de las visas nómadas digitales es múltiple.
Por un lado, permiten a los trabajadores disfrutar de una mayor libertad geográfica y cultural.
Por otro, benefician a los países anfitriones al atraer talento internacional, que puede contribuir al desarrollo económico y tecnológico del país.
Además, estas visas ayudan a las empresas a retener talento y reducir costos operativos, al permitir que sus empleados trabajen desde cualquier lugar.
Beneficios para trabajadores, empresas y países anfitriones
Trabajadores
- Flexibilidad geográfica: Una de las mayores ventajas de ser un nómada digital es la capacidad de elegir dónde vivir. Los trabajadores pueden optar por residir en lugares con un clima favorable, menor costo de vida, o simplemente en destinos que siempre han querido explorar.
- Experiencia cultural: Vivir en diferentes países permite a los nómadas digitales sumergirse en nuevas culturas, aprender nuevos idiomas y adquirir una perspectiva global que enriquece tanto su vida personal como profesional.
- Mejora del equilibrio entre vida y trabajo: Muchos nómadas digitales reportan una mejora en su calidad de vida al poder equilibrar mejor sus responsabilidades laborales con sus intereses personales y familiares.
- Oportunidades de networking: Al vivir en diferentes lugares, los nómadas digitales tienen la oportunidad de conocer a otros profesionales con ideas afines, lo que puede abrir puertas a nuevas oportunidades de negocio y colaboración.
Empresas
- Acceso a talento internacional: Las empresas pueden contratar a los mejores talentos sin restricciones geográficas, lo que les permite construir equipos diversos y altamente calificados.
- Reducción de costos operativos: Al permitir que los empleados trabajen de manera remota, las empresas pueden reducir costos relacionados con oficinas físicas, como alquiler, servicios públicos y mantenimiento.
- Aumento de la productividad: Muchos estudios han demostrado que los trabajadores remotos tienden a ser más productivos, ya que pueden crear entornos de trabajo personalizados que maximizan su eficiencia.
- Retención de talento: Ofrecer la posibilidad de trabajar de manera remota puede ser un gran incentivo para retener a empleados valiosos, que valoran la flexibilidad y el equilibrio entre vida y trabajo.
Países anfitriones
- Aumento de ingresos: Los nómadas digitales contribuyen a la economía local gastando en bienes y servicios, como alquiler de viviendas, alimentación, transporte y ocio.
- Desarrollo del sector tecnológico: La llegada de trabajadores calificados puede impulsar el desarrollo de la industria tecnológica local, fomentando la innovación y la creación de nuevas empresas.
- Diversificación cultural: Los nómadas digitales traen nuevas perspectivas y conocimientos que pueden enriquecer la cultura local y promover un ambiente de mayor tolerancia y comprensión cultural.
- Inversión en infraestructura: Para atraer a nómadas digitales, muchos países invierten en mejorar su infraestructura digital y de telecomunicaciones, lo que beneficia a la población local.
Visa nómada en España
Legislación y marco legal
La visa nómada digital en España está regulada principalmente por los Artículos 62 y 74 de la Ley de Apoyo a Emprendedores (esta última introducida por la Ley de Startups 2022).
Esta legislación establece las bases para que los trabajadores remotos puedan residir y trabajar legalmente en España mientras continúan empleados por empresas ubicadas fuera del país.
Artículo 74 de la Ley de Apoyo a Emprendedores:
- Situación de residencia por teletrabajo: Un nacional de un tercer Estado puede ser autorizado a permanecer en España para ejercer una actividad laboral o profesional a distancia para empresas radicadas fuera del territorio nacional, mediante el uso exclusivo de medios y sistemas informáticos, telemáticos y de telecomunicación.
- Trabajo para empresas extranjeras: En el caso de ejercicio de una actividad laboral, el titular de la autorización solo podrá trabajar para empresas radicadas fuera del territorio nacional. Sin embargo, si la actividad es profesional, se permite trabajar para una empresa ubicada en España, siempre que no supere el 20% del total de su actividad profesional.
- Profesionales cualificados: Podrán solicitar la visa los profesionales cualificados que acrediten ser graduados o postgraduados de universidades de reconocido prestigio, formación profesional y escuelas de negocios de reconocido prestigio, o que cuenten con una experiencia profesional mínima de tres años.
- Requisitos adicionales: La empresa o grupo de empresas con la que el trabajador mantiene relación laboral o profesional debe demostrar una actividad real y continuada durante al menos un año. Además, se debe presentar documentación que acredite la posibilidad de realizar la relación laboral o profesional en remoto.
Artículo 62 de la Ley de Apoyo a Emprendedores:
Condiciones de entrada: Para estancias no superiores a tres meses, los extranjeros deben cumplir con las condiciones de entrada previstas en el Reglamento (CE) 562/2006, de 15 de marzo, por el que se establece un Código comunitario de normas para el cruce de personas por las fronteras (Código de Fronteras Schengen).
Visados de estancia: Deben acreditar además los requisitos previstos en el Reglamento (CE) 810/2009, de 13 de julio, por el que se establece un Código comunitario sobre visados (Código de visados).
Visados de residencia: Para los visados de residencia, los solicitantes deben cumplir con los requisitos del Reglamento (UE) 265/2010 y demostrar:
Requisitos
- No encontrarse irregularmente en territorio español.
- Ser mayor de 18 años.
- Carecer de antecedentes penales en España y en los países donde haya residido durante los dos últimos años, además de presentar una declaración responsable de la inexistencia de antecedentes penales de los últimos cinco años.
- No figurar como rechazable en el espacio territorial de países con los que España tenga firmado un convenio en tal sentido.
- Contar con un seguro público o privado de enfermedad concertado con una entidad aseguradora autorizada para operar en España.
- Contar con recursos económicos suficientes para sí y para los miembros de su familia durante su periodo de residencia en España.
- Abonar la tasa por tramitación de la autorización o visado.
Solicitudes familiares: El cónyuge o persona con análoga relación de afectividad, los hijos menores de edad o mayores que dependan económicamente del titular, y los ascendientes a cargo pueden solicitar conjuntamente y simultáneamente o sucesivamente la autorización y visado, siempre que cumplan con los requisitos anteriores.
Cumplimiento de obligaciones: La Ley se entenderá sin perjuicio del cumplimiento de las obligaciones establecidas en la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo y las obligaciones tributarias o de Seguridad Social correspondientes.
Consultas de seguridad: Las Misiones diplomáticas y Oficinas Consulares efectuarán consultas a la Dirección General de la Policía para comprobar si el solicitante representa un riesgo en materia de seguridad.
Revocación de autorizaciones: Las autorizaciones de residencia y visados podrán ser revocados, denegados o no renovados si se considera que la persona extranjera representa una amenaza para el orden público, la seguridad pública, la salud pública o la seguridad nacional.
Renovación y residencia permanente
Los nómadas digitales pueden solicitar una autorización de residencia para continuar trabajando de forma remota en España, una vez termine el plazo de Visa Nómada Digital (1 año máximo).
Esta autorización tiene una vigencia máxima de tres años y puede renovarse por períodos de dos años si se mantienen las condiciones que generaron el derecho.
- Solicitud de renovación: Se puede realizar en el plazo de sesenta días naturales antes de la expiración del visado.
- Condiciones para la renovación: Mantener las condiciones que permitieron la obtención inicial del visado.
Formas de Solicitud
Desde el país de origen
Los interesados pueden solicitar la visa nómada digital a través de las embajadas o consulados españoles en su país de origen.
Este proceso implica presentar toda la documentación requerida y esperar la aprobación antes de viajar a España.
Desde el país de destino
Alternativamente, los trabajadores remotos que ya se encuentran en España pueden solicitar la visa nómada digital directamente dentro del país.
Esta opción es conveniente para aquellos que ya están en España con otro tipo de visa o permiso y desean cambiar su estatus a nómada digital.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuál es la duración de la visa nómada digital en España?
La visa nómada digital tiene una duración máxima de un año.
Sin embargo, los titulares pueden solicitar una autorización de residencia para trabajador a distancia internacional, que puede ser renovada por períodos de hasta tres años.
2. ¿Puedo llevar a mi familia conmigo?
Sí, el cónyuge, pareja de hecho, hijos menores de edad o mayores que dependan económicamente del titular, y los ascendientes a cargo pueden solicitar la autorización y visado conjuntamente o sucesivamente, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
3. ¿Necesito un seguro médico?
Sí, es obligatorio contar con un seguro médico público o privado de enfermedad concertado con una entidad aseguradora autorizada para operar en España.
4. ¿Puedo trabajar para una empresa española con la visa nómada digital?
La visa nómada digital permite trabajar principalmente para empresas ubicadas fuera de España.
Sin embargo, si la actividad es profesional, se permite trabajar para una empresa ubicada en España siempre que no supere el 20% del total de su actividad profesional.
5. ¿Qué es la Tarjeta TIE y cuándo necesito solicitarla?
La Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) es un documento obligatorio para los extranjeros que residan en España por más de seis meses.
Debe solicitarse dentro del primer mes de entrada en España.
6. ¿Dónde presentar la solicitud de residencia?
- Visado: En las Misiones Diplomáticas y Oficinas Consulares. Embajadas y Consulados
- Autorización de residencia: en la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos. UGE-CE
Conclusión
La visa nómada digital es una excelente oportunidad para los trabajadores remotos que desean vivir y trabajar en el extranjero, y España se ha posicionado como un destino atractivo gracias a su legislación favorable y calidad de vida.
Al conocer los requisitos y beneficios de esta visa, tanto trabajadores como empresas pueden aprovechar las ventajas que ofrece este tipo de visado.
Con una preparación adecuada y cumpliendo con los requisitos establecidos, los nómadas digitales pueden disfrutar de una experiencia enriquecedora en España mientras continúan con su carrera profesional.

RRYP Global, abogados expertos en Derecho de Extranjería.
