
Ciber - Legal Internacional
Asesoría legal para empresas que operan con herramientas digitales, datos e inteligencia artificial en España
Hoy no hace falta ser una empresa tecnológica para estar expuesta a riesgos legales digitales. Basta con usar herramientas como IA generativa, CRM, plataformas SaaS, nube, automatizaciones de marketing o publicidad online. Si tu empresa extranjera (o tu negocio en crecimiento en España) firma contratos, recopila datos o toma decisiones apoyadas en tecnología, necesitas protección jurídica especializada. En RRYP Global ayudamos a empresas internacionales y españolas que operan con tecnología a diario, pero que no quieren quedarse atrás en seguridad legal.

Profesionalidad
Ofrecemos asesoría legal clara y técnica en contratos tecnológicos, brechas de seguridad e IA, con enfoque internacional y normativo.

Excelencia
Analizamos cada detalle con rigor y criterio jurídico, aplicando las mejores prácticas en ciber-legal, protección de datos y riesgos digitales.

Compromiso
Respondemos rápido, acompañamos de verdad y protegemos a tu empresa ante cualquier conflicto legal vinculado al uso de tecnología.
Apariciones en los medios de nuestro despacho de abogados
Hemos sido objeto de entrevistas en diversos medios en relación con nuestra especialidad, y somos una presencia habitual en la prensa nacional e internacional. Además, impartimos conferencias regularmente en el campo del Derecho internacional.










Nuestros servicios como abogados de nuevas tecnologías
En RRYP Global ayudamos a empresas extranjeras y españolas que utilizan herramientas digitales en su actividad diaria y necesitan protección legal frente a riesgos tecnológicos reales. Desde contratos SaaS y acuerdos con proveedores digitales, hasta situaciones complejas como brechas de seguridad, uso de inteligencia artificial o automatizaciones internas, ofrecemos soluciones jurídicas claras, preventivas y adaptadas a la normativa europea. Si buscas un despacho de abogados especializado en ciber-legal, IA y contratos tecnológicos en España, estás en el lugar adecuado.
Evaluación legal del uso de IA en tu empresa
Riesgos legales bajo el AI Act europeo, Uso ético y legal de herramientas como ChatGPT y modelos generativos, Recomendaciones claras para equipos legales y técnicos.
Revisión de contratos tecnológicos
Contratos SaaS, CRM, servicios cloud, automatización, IA o software a medida. Redacción de cláusulas de responsabilidad, propiedad de datos, confidencialidad y rescisión.
Asesoramiento ante brechas de seguridad
Protocolo de actuación rápida, Redacción de comunicaciones legales a clientes o autoridades, Coordinación legal y técnica post-incidente.
Prevención y cumplimiento digital
Revisión de condiciones de uso, términos legales y contratos con proveedores. Asesoramiento en cumplimiento de protección de datos. Políticas internas adaptadas al uso de herramientas digitales.
Digitalización e
innovación
Firma electrónica, facturación electrónica, digitalización de documentos, sistemas de identidad biométricos, confidencialidad.
Internet y Comercio electrónico (LSSICE)
Asesoría legal en marketing online, ecommerce, marketplaces, reputación online, publicidad digital, acuerdos legales.
Preguntas frecuentes sobre riesgos legales digitales en las empresas
Esta sección está pensada para empresas extranjeras y españolas que usan herramientas tecnológicas en su día a día y empiezan a hacerse preguntas legales clave: ¿Es seguro firmar este contrato SaaS? ¿Qué pasa si usamos IA? ¿Y si se filtran datos de clientes?
En RRYP Global ofrecemos el servicio Ciber‑Legal Internacional precisamente para ayudarte a resolver estas cuestiones con claridad y anticipación. Aquí encontrarás respuestas prácticas a los problemas legales más comunes que enfrentan hoy las empresas que operan con tecnología, sin ser necesariamente empresas tecnológicas.
¿Tengo responsabilidad legal si uso una IA como ChatGPT para generar contenido?
Sí, tu empresa es responsable del contenido que publica, aunque haya sido generado por una IA. Si el resultado infringe derechos de autor, vulnera datos personales o genera información engañosa, puedes tener consecuencias legales. El AI Act europeo empieza a regular estos escenarios, y conviene adaptar tus procesos cuanto antes.
¿Qué pasa si firmo un contrato SaaS sin revisar las cláusulas?
Puedes quedar desprotegido ante cortes de servicio, pérdida de datos o incumplimientos por parte del proveedor. Es habitual que los contratos SaaS incluyan cláusulas desequilibradas (limitación de responsabilidad, renovación automática, restricciones al uso). Revisarlos legalmente te evita problemas posteriores.
¿Qué hago si hemos sufrido una brecha de seguridad?
Lo primero es analizar el impacto: qué datos se han visto afectados y si es obligatorio notificarlo a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Si la brecha afecta a clientes o empleados, puedes tener que comunicarlo también a ellos. Un mal manejo puede derivar en sanciones, pérdida de confianza y demandas.
¿Necesito adaptar mi empresa al AI Act?
Depende. Si tu empresa desarrolla, integra o utiliza sistemas de inteligencia artificial en sus procesos (ej. scoring, recomendación automática, creación de contenidos), es probable que el AI Act te afecte. Establece obligaciones sobre transparencia, trazabilidad y responsabilidad. Lo ideal es hacer una revisión legal cuanto antes.
¿Es legal automatizar campañas de captación o usar datos de clientes de otras plataformas?
Depende del origen de los datos y cómo se tratan. Si los obtuviste sin consentimiento, o si el tratamiento no está justificado bajo el GDPR, podrías estar cometiendo una infracción. Las automatizaciones comerciales deben cumplir normas de privacidad, transparencia y respeto al usuario.
¿Mi empresa puede ser demandada por los errores de un software?
Sí, si el software forma parte de un servicio que prestas, tu empresa puede ser responsable ante el cliente final. Por eso es esencial que los contratos con proveedores incluyan cláusulas de responsabilidad claras, y que tú sepas cómo proteger tu negocio si la tecnología falla.
¿Puedo responsabilizar a un proveedor por la pérdida de datos o fallos técnicos?
Solo si lo dejaste claro en el contrato. Muchos contratos SaaS, CRM o plataformas cloud limitan su responsabilidad, lo que significa que puedes sufrir el daño y no poder reclamar. Por eso es clave revisar los SLA (acuerdos de nivel de servicio) y protegerte por escrito.
¿Tengo que tener políticas internas sobre uso de herramientas digitales?
Sí, especialmente si tienes equipo. Es recomendable establecer protocolos de uso de IA, manejo de datos, respuesta ante incidentes y ciberseguridad básica. No solo por cumplimiento, sino porque te protege ante errores internos, mala praxis o auditorías.
Instituciones con las que hemos colaborado










Experiencias de nuestros clientes
Salma El Wariachi2025-05-26Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Por favor, comuníquese con la Sra. Mar Gámez para mí. Sin deseo de ofender a ningún otro abogado, debo decir que es con quien mejor me he entendido y con quien me he sentido más tranquila. Su actitud es muy positiva. Yeray Heis2025-05-03Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy agradecido al equipo por su cercanía, profesionalidad y compromiso. Me han acompañado durante todo el proceso con claridad y humanidad, resolviendo cada duda con rapidez y eficacia. Ha sido un trato excepcional que me ha dado mucha tranquilidad. Totalmente recomendables! Francisco Luis Ramirez Galvez2025-04-25Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Aunque todavía mi caso por el que acudí a este gabinete jurídico no se ha terminado, si puedo afirmar que he tenido mucha suerte de encontrarlos. Mi experiencia por ahora es inmejorable, además de ser profesionales en el ámbito de mi caso son empáticos, eficientes y sobreponen el interés del cliente para que siempre se sienta informado y acompañado en todo momento. La verdad un acierto pleno macvek2025-04-24Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Para el que lea esto, espero servir de ayuda. En mi caso tuve un problema de extranjería, nos reunimos, aclaramos el problema, buscamos posibles soluciones, y sin descartar ninguna seguimos adelante con buen resultado. Lo que más me gusto: 1-Fueron claros en todo momento. 2-Siempre estaban disponibles. 3-El buen trabajo desarrollado. Por lo que dejó 5 estrellas. Regina Gracia arias2025-04-24Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Gran equipo, resolutivos y con una formación increíble. Recomiendo 100,% Juan María Muñoz2025-04-24Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Magníficas profesionales y magníficas personas. pershys22025-03-13Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Estamos muy contentos con los resultados obtenidos. Hemos conseguido que nos devuelvan los gastos hipotecarios...gracias por todo!! Carlos Enrique Pedroza Hurtado2025-02-24Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Violeta Cejas2025-02-18Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Mar ha sido mi mentora en el Programa de emprendimiento de la EOI y me ha estado asesorando no solo sobre los mínimos legales que debería tener mi empresa para comenzar, sino también sobre mi modelo de negocio y cuál puede ser la mejor aproximación a mi cliente objetivo. José Paredes Pacheco2025-02-18Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Mar es una persona fantástica, me escuchó pacientemente, me aconsejó, me dió seguridad y asesoría muy profesional y seguramente seguiré contando con su trabajoCarga másVerificado por: TrustindexLa insignia verificada de Trustindex es el símbolo universal de confianza. Solo las mejores empresas pueden obtener la insignia verificada si tienen una puntuación de revisión superior a 4.5, basada en las reseñas de clientes de los últimos 12 meses. Leer más
Otros servicios que te pueden interesar
Abogados de Derecho mercantil
Asesoramiento integral para empresas en la gestión de contratos, constitución de sociedades, cumplimiento normativo, reestructuraciones y resolución de conflictos comerciales.
Abogados de Propiedad Intelectual
Protegemos y gestionamos los derechos de autor, marcas, patentes y otros activos intangibles, asegurando su registro y defensa frente a posibles vulneraciones.
Abogados de Derecho concursal
Ofrecemos asesoramiento integral en procedimientos concursales, ayudando a empresas a reestructurar su deuda, negociar acuerdos con acreedores o gestionar liquidaciones.
Creación de empresas
Asesoramos en todos los aspectos legales para la constitución de empresas, desde la elección de la forma societaria hasta la redacción de estatutos y el cumplimiento normativo.
Oficinas en Córdoba, Málaga y Madrid
Debido a la formalización de diferentes acuerdos ofrecemos cobertura a nivel nacional e internacional.
Nuestra oficina principal se ubica en Córdoba, pero también contamos con sede en Madrid y Málaga.
Además, fruto de diferentes alianzas, nos proyectamos internacionalmente en Colombia, Perú, Panamá, Marruecos e Italia.



Contacto
Por favor, para contactar con nosotros, cumplimente el siguiente formulario, llame al teléfono +34 957 858 952 o escribe a info@rrypglobal.com