Abogados de marcas en Málaga para empresas y titulares con proyección internacional
Abogados de propiedad intelectual en Málaga - Abogados en Marbella - Abogados en Estepona - Abogados en Fuengirola - Abogados en Torremolinos
Protegemos y defendemos marcas en España y la UE para quienes operan entre países
En RRYP Global asistimos a empresas y titulares con actividad internacional que operan en Málaga o desde España. Representamos a nuestros clientes ante la OEPM y la EUIPO, y actuamos en casos de oposición, nulidad, infracción o defensa judicial de derechos marcarios. Sin trámites vacíos ni lenguaje técnico innecesario: con criterio legal y enfoque comercial.
En RRYP Global actuamos en litigios de propiedad intelectual ante los tribunales españoles y europeos, representando a empresas y titulares internacionales con intereses en Málaga o en España. Intervenimos en conflictos por uso indebido, oposiciones, nulidades, demandas por infracción y defensa de derechos marcarios. También gestionamos registros ante la OEPM y la EUIPO, pero nuestro valor está en saber defender una marca cuando deja de ser solo un trámite.

Registro de marcas en España y la
Unión Europea
Solicitamos marcas ante la OEPM y la EUIPO, tras analizar si tiene sentido registrarla, qué alcance puede tener y cómo evitar problemas futuros.

Conflictos por uso indebido, oposición o nulidad
Actuamos si alguien se opone a tu marca, la copia o la usa sin permiso. Presentamos escritos, preparamos pruebas y te representamos ante oficinas o juzgados.

Asistencia a empresas y titulares con presencia internacional
Trabajamos con negocios y particulares que operan entre países y necesitan proteger su identidad comercial desde España, sin barreras culturales ni legales.
Apariciones en los medios de nuestro despacho internacional en España
Hemos sido objeto de entrevistas en diversos medios en relación con nuestra especialidad, y somos una presencia habitual en la prensa nacional e internacional. Además, impartimos conferencias regularmente en el campo del derecho de los negocios internacionales.










Abogados de marcas internacionales en Málaga
Representación y defensa legal como abogados de marcas en Málaga
Una marca representa mucho más que un simple logo o nombre; es la identidad integral de una empresa, producto o servicio. En el ámbito empresarial en Málaga, una marca abarca la percepción que los consumidores tienen de la empresa, que incluye su reputación, valores, imagen visual y posicionamiento en el mercado. Una marca registrada y bien gestionada no solo ofrece productos o servicios, sino que también crea una conexión emocional con los clientes, fomentando lealtad y confianza a largo plazo. La gestión y protección de la marca, incluyendo el registro de marca empresa y la inscripción de marca, son fundamentales para mantener esta percepción positiva en la mente de los consumidores.
En RRYP Global, ofrecemos asesoramiento integral y personalizado en todos los aspectos relacionados con el registro de marcas y patentes y la protección de la identidad comercial de nuestros clientes.
Nuestros servicios incluyen:
Asesoramiento Legal: Nuestro equipo de abogados especializados está a disposición para brindar asesoramiento experto en todas las fases del proceso de registro de marca empresa, desde la búsqueda de disponibilidad y la selección de la clase adecuada, hasta la presentación de la solicitud y la defensa de la marca en caso de disputas.
Registro de Marcas Nacionales: Gestionamos todo el proceso de registro de marcas a nivel nacional ante la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), asegurando que la marca de nuestros clientes cumpla con los requisitos legales y obtenga la protección necesaria en España.
Registro de Marcas Internacionales: Además del registro en España, ofrecemos servicios de registro de patentes y marcas a nivel internacional, ayudando a nuestros clientes a inscribir marcas en múltiples jurisdicciones. A través de una red de colaboradores global, gestionamos el registro de marcas en todo el mundo, asegurando una protección internacional.
Gestión y Mantenimiento de Marcas: Una vez que la marca está registrada, nos encargamos de su gestión y mantenimiento, asegurando el cumplimiento de todos los requisitos legales para su validez y vigencia. Esto incluye la renovación de registros, vigilancia de infracciones y defensa de la marca en caso de litigios.
Resolución de Conflictos: En caso de disputas relacionadas con la marca, nuestro equipo de abogados de propiedad intelectual está preparado para representar a nuestros clientes en procedimientos de mediación, negociación o litigio, protegiendo sus intereses y preservando la integridad de su marca.
Marca nacional
Para solicitar el registro de una marca, es necesario presentar la solicitud ante la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) cumpliendo con los criterios establecidos en la Ley 17/2001 del 7 de diciembre sobre marcas. Una vez concedida, la protección de la marca se limita al territorio nacional, otorgando al titular derechos exclusivos dentro de
España.
Marca europea
Es posible obtener una marca de la Unión Europea mediante una única solicitud presentada directamente en la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), ubicada en Alicante. Esta marca de la UE es válida en todos los aspectos legales, y su protección se extiende a todo el territorio de la Unión Europea. Puede ser otorgada, rechazada o revocada.
Marca internacional
Es posible asegurar la protección de una marca en más de 100 países, incluyendo España, mediante la presentación de una única solicitud de registro de marca internacional ante la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM). Esta solicitud es enviada a la Oficina Internacional de la OMPI, ubicada en Ginebra, la cual posteriormente la remite a las oficinas nacionales de los países designados en la solicitud, permitiendo así un registro de marca eficiente y centralizado para quienes buscan protección en múltiples territorios.
Ideas clave sobre las marcas:
La marca es un símbolo distintivo cuya función principal es diferenciar y singularizar productos o servicios en el mercado, estableciendo una clara distinción frente a otros que puedan ser similares o idénticos. Además de esta función diferenciadora, la marca permite identificar el origen empresarial de los productos o servicios, actuando como un indicador de calidad y un medio eficaz para impulsar las ventas.
-
Marcas individuales: Estas identifican productos y servicios de una empresa específica, diferenciándolos de aquellos ofrecidos por otras entidades.
-
Marcas colectivas: Se utilizan para diferenciar los productos o servicios que son comercializados por miembros de una asociación determinada, siendo esta asociación la titular de la marca.
-
Marcas de garantía: Estas certifican características específicas de los productos o servicios ofrecidos por personas autorizadas y supervisadas por el propietario de la marca.
Preguntas frecuentes sobre las marcas internacionales en España
A continuación, respondemos las dudas más habituales:
En el derecho español, una marca se define como cualquier signo susceptible de representación gráfica que permita distinguir en el mercado los productos o servicios de una empresa respecto a los de otras. Este signo puede incluir palabras, nombres, símbolos, logotipos, imágenes, formas, sonidos, colores, o una combinación de estos, siempre que sea capaz de indicar la procedencia empresarial de los productos o servicios.
Las marcas pueden adoptar distintas formas, tales como marcas verbales (compuestas únicamente por palabras o letras), marcas figurativas (formadas por elementos gráficos o diseños), y marcas mixtas (que combinan elementos verbales y figurativos).
La principal función de una marca es diferenciar los productos o servicios de una empresa de los de sus competidores, creando una identidad comercial única y reconocible en el mercado. Una marca eficaz facilita a los consumidores la identificación de productos o servicios, estableciendo una conexión directa con una empresa en particular. Además, puede transmitir valores, cualidades o características que distinguen a la empresa frente a la competencia.
Más allá de su función distintiva, una marca también constituye un activo comercial significativo, ya que contribuye a la reputación, notoriedad y valor de la empresa en el mercado. Una marca fuerte y bien posicionada puede fomentar la lealtad de los clientes, aumentar la percepción de calidad y facilitar la expansión del negocio, tanto a nivel nacional como internacional, lo que refuerza la importancia de un adecuado registro de marcas y patentes.
La Ley de Marcas también establece condiciones bajo las cuales ciertos signos no pueden registrarse como marcas. Quedan excluidos aquellos que carecen de carácter distintivo, están compuestos únicamente por términos genéricos o puedan inducir a error al público. Además, se prohíbe el registro de marcas que reproduzcan emblemas públicos sin autorización o que no cuenten con la aprobación de las autoridades competentes. Sin embargo, la ley permite, bajo determinadas circunstancias, que una marca adquiera carácter distintivo a través de su uso continuado, permitiendo su registro de patentes y marcas incluso si inicialmente no cumplía los requisitos establecidos.
Registrar una marca es un paso esencial para cualquier empresa o emprendedor que desee proteger su identidad comercial y destacar en el mercado. A continuación, se presentan algunas de las razones principales por las cuales el registro de marca resulta fundamental:
Protección Legal: El registro de una marca otorga al titular derechos exclusivos sobre su uso en relación con los productos o servicios registrados. Esto asegura la protección legal de la marca frente al uso no autorizado de terceros y permite al titular emprender acciones legales en caso de infracción.
Diferenciación y Posicionamiento: Una marca registrada es una herramienta clave de diferenciación que ayuda a una empresa a destacar en un mercado competitivo. Una marca distintiva y registrada permite a los consumidores identificar fácilmente los productos o servicios de una empresa y asociarlos con determinados valores, calidad o características.
Valor Comercial: Una marca registrada puede convertirse en uno de los activos más valiosos de una empresa, al reflejar su reputación, confianza y prestigio. Una marca sólida y bien posicionada aumenta el valor de la empresa a través del reconocimiento de marca, la lealtad de los clientes y el potencial de crecimiento.
Expansión y Crecimiento: Registrar una marca facilita la expansión de una empresa hacia nuevos mercados, tanto a nivel nacional como internacional. Con una marca protegida, el titular evita conflictos legales y establece una presencia sólida en diversas regiones geográficas, contribuyendo al crecimiento del negocio.
Prevención de Copias e Imitaciones: El registro de marca ayuda a evitar la copia o imitación de la identidad comercial de una empresa. Con derechos exclusivos, el titular puede protegerse contra la competencia desleal y asegurar que sus productos o servicios sean reconocidos y valorados por su autenticidad y originalidad.
El proceso de registro de una marca en España sigue un conjunto de pasos específicos establecidos por la ley de marcas española. En RRYP Global, nos comprometemos a guiar a nuestros clientes de manera eficiente y efectiva a lo largo de este proceso. A continuación, presentamos los pasos clave para inscribir una marca en España:
Búsqueda de Disponibilidad: Antes de iniciar el registro, es esencial realizar una búsqueda exhaustiva para confirmar la disponibilidad de la marca. Esto implica verificar si existen marcas similares o idénticas ya registradas que puedan generar conflictos con la marca que se desea registrar.
Clasificación de Productos y Servicios: Es necesario definir las clases de productos o servicios para los cuales se solicitará el registro de marca. En España, el registro se organiza de acuerdo con la Clasificación Internacional de Niza, que categoriza productos y servicios en 45 clases distintas.
Presentación de la Solicitud: Tras realizar la búsqueda de disponibilidad y seleccionar las clases adecuadas, se presenta la solicitud de registro de marca ante la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM). Esta solicitud debe incluir información sobre el titular, una representación gráfica de la marca y la lista de productos o servicios a registrar.
Examen de la Solicitud: La OEPM realizará un examen formal y sustantivo de la solicitud para verificar su cumplimiento con los requisitos legales y determinar si existen obstáculos para el registro de la marca, como la existencia de marcas similares o impedimentos legales.
Publicación en el Boletín Oficial de la Propiedad Industrial (BOPI): Si la solicitud cumple con los requisitos y no surgen objeciones, la marca se publica en el BOPI para permitir que cualquier persona interesada presente oposiciones dentro de un plazo determinado.
Concesión del Registro: Una vez concluido el periodo de oposición y superadas posibles objeciones, la OEPM concederá el registro de la marca y emitirá el certificado correspondiente. En caso de denegación, es posible interponer un recurso para revisar la solicitud.
Mantenimiento y Renovación: Una vez registrada, es fundamental cumplir con las obligaciones de mantenimiento, incluyendo el pago de tasas de renovación periódicas, para conservar la validez del registro de la marca.
En España, el registro de marcas está regulado principalmente por la Ley 17/2001, de 7 de diciembre, de marcas, que establece los requisitos, procedimientos y derechos relacionados con el registro y protección de marcas en el territorio español.
Esta ley, junto con su reglamento de desarrollo (Real Decreto 687/2002, de 12 de julio), define el marco legal para el registro de marcas ante la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), la entidad responsable de gestionar y administrar los registros de marcas en España.
Además de la legislación nacional, el registro de marcas en España está sujeto a normativas internacionales y europeas a través de los tratados y convenios suscritos por el país. Entre ellos se encuentra el Convenio de París para la Protección de la Propiedad Industrial, que establece principios fundamentales para el registro de patentes y marcas a nivel internacional, así como el Reglamento (UE) 2017/1001 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre la marca de la Unión Europea, que regula el registro de marcas comunitarias.
En el ámbito internacional, el registro de marcas se rige por tratados y acuerdos como el Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC) de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el Protocolo de Madrid relativo al Registro Internacional de Marcas, el cual facilita el registro de marcas en múltiples países a través de un único procedimiento.
El coste de registrar una marca en España puede variar en función de diversos factores, como la complejidad de la marca, el número de clases de productos o servicios para los que se solicita el registro y si se opta por servicios adicionales, como la búsqueda de disponibilidad o la vigilancia de marcas. En RRYP Global, ofrecemos servicios personalizados de registro de marcas adaptados a las necesidades y presupuesto de cada cliente.
Una parte significativa de los costes asociados con el registro de marca son las tasas oficiales establecidas por la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM). Estas tasas varían en función del tipo de marca (verbal, figurativa, mixta, tridimensional, sonora), el número de clases y si se trata de una solicitud nacional o internacional.
Además de las tasas oficiales, es frecuente contratar a un abogado especializado en propiedad intelectual para asesorar y gestionar el proceso de registro de patentes y marcas. Nuestros honorarios profesionales varían según la complejidad del caso y los servicios adicionales requeridos.
Es fundamental considerar que los costes relacionados con el registro de marca pueden variar considerablemente según las particularidades de cada caso. En RRYP Global, nos comprometemos a ofrecer servicios de alta calidad a precios competitivos, brindando asesoramiento experto y transparente a nuestros clientes en cada etapa.
Si está interesado en inscribir una marca en España o a nivel internacional, no dude en contactarnos para una consulta inicial sin compromiso. Nuestro equipo de abogados en propiedad intelectual estará encantado de ayudarle a proteger y potenciar su marca en el mercado global.
Depende de dónde operes. Si vendes solo en España, la OEPM es suficiente. Si tienes o planeas actividad en varios países europeos, es mejor registrarla en la EUIPO.
Puedes enviar un requerimiento, presentar una oposición o iniciar una demanda. El primer paso es analizar el alcance del uso y si tienes un registro válido.
Actuamos en tu nombre ante los tribunales. Analizamos el expediente, definimos la estrategia y te representamos durante todo el procedimiento.
Artículos relacionados con este servicio
Abogados expertos en marcas en Málaga
Otros servicios en Málaga que podrían interesarte
Creación de empresas
Ofrecemos asesoramiento legal completo para la creación de empresas, gestionando todos los trámites necesarios para que inicies tu negocio con seguridad y eficiencia.
Ley de 2da oportunidad
Ayuda a personas físicas y jurídicas a liberarse de deudas mediante un procedimiento legal que les permite renegociar sus obligaciones o cancelar parte de ellas, dándoles una oportunidad.
Pacto de socios
Establece reglas claras entre los socios de tu empresa para evitar futuros conflictos. Define derechos, responsabilidades y condiciones de salida para una gestión eficiente y sin sorpresas.
Nuestro equipo de abogados
Contamos con un equipo sólido de abogados dedicados al Derecho de Familia internacional, Derecho Mercantil internacional, Litigio internacional y Ciber-legal; brindando un servicio jurídico completo y excepcional a nuestros clientes. Además, colaboramos con los mejores profesionales de España para garantizar la máxima calidad y rigor jurídico en cada asunto.

«Nuestra misión es optimizar la justicia para que cualquiera pueda acceder a ella fácilmente y con seguridad. Hacer lo necesario de forma excepcional para defender los intereses de nuestro cliente con honorabilidad, rigor y transparencia. Buscando siempre el éxito en cada asunto».
Mar Gámez – Socia Abogada de RRYP Global
Instituciones con las que hemos colaborado










Experiencias de nuestros clientes
Salma El Wariachi2025-05-26Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Por favor, comuníquese con la Sra. Mar Gámez para mí. Sin deseo de ofender a ningún otro abogado, debo decir que es con quien mejor me he entendido y con quien me he sentido más tranquila. Su actitud es muy positiva. Yeray Heis2025-05-03Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy agradecido al equipo por su cercanía, profesionalidad y compromiso. Me han acompañado durante todo el proceso con claridad y humanidad, resolviendo cada duda con rapidez y eficacia. Ha sido un trato excepcional que me ha dado mucha tranquilidad. Totalmente recomendables! Francisco Luis Ramirez Galvez2025-04-25Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Aunque todavía mi caso por el que acudí a este gabinete jurídico no se ha terminado, si puedo afirmar que he tenido mucha suerte de encontrarlos. Mi experiencia por ahora es inmejorable, además de ser profesionales en el ámbito de mi caso son empáticos, eficientes y sobreponen el interés del cliente para que siempre se sienta informado y acompañado en todo momento. La verdad un acierto pleno macvek2025-04-24Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Para el que lea esto, espero servir de ayuda. En mi caso tuve un problema de extranjería, nos reunimos, aclaramos el problema, buscamos posibles soluciones, y sin descartar ninguna seguimos adelante con buen resultado. Lo que más me gusto: 1-Fueron claros en todo momento. 2-Siempre estaban disponibles. 3-El buen trabajo desarrollado. Por lo que dejó 5 estrellas. Regina Gracia arias2025-04-24Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Gran equipo, resolutivos y con una formación increíble. Recomiendo 100,% Juan María Muñoz2025-04-24Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Magníficas profesionales y magníficas personas. pershys22025-03-13Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Estamos muy contentos con los resultados obtenidos. Hemos conseguido que nos devuelvan los gastos hipotecarios...gracias por todo!! Carlos Enrique Pedroza Hurtado2025-02-24Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Violeta Cejas2025-02-18Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Mar ha sido mi mentora en el Programa de emprendimiento de la EOI y me ha estado asesorando no solo sobre los mínimos legales que debería tener mi empresa para comenzar, sino también sobre mi modelo de negocio y cuál puede ser la mejor aproximación a mi cliente objetivo. José Paredes Pacheco2025-02-18Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Mar es una persona fantástica, me escuchó pacientemente, me aconsejó, me dió seguridad y asesoría muy profesional y seguramente seguiré contando con su trabajoCarga másVerificado por: TrustindexLa insignia verificada de Trustindex es el símbolo universal de confianza. Solo las mejores empresas pueden obtener la insignia verificada si tienen una puntuación de revisión superior a 4.5, basada en las reseñas de clientes de los últimos 12 meses. Leer más
Oficinas en Córdoba, Málaga y Madrid
Debido a la formalización de diferentes acuerdos ofrecemos cobertura a nivel nacional e internacional.
Nuestra oficina principal se ubica en Córdoba, pero también contamos con sede en Madrid y Málaga.
Además, fruto de diferentes alianzas, nos proyectamos internacionalmente en Colombia, Perú, Panamá, Marruecos e Italia.
¿Aún no has encontrado lo que buscas? Contáctanos.
- +34 957 858 952
- info@rrypglobal.com
- Pº Castellana 40, 28046, Madrid, España
- Avda. Sta. Mª de Trassierra 98, 14011, Córdoba, España
- Paseo Reding 43, 1º izq., 29016, Málaga, España
- Reunión online
- www.relacionateypunto.com