
Abogados de derecho concursal en Córdoba
Abogados de derecho concursal en Córdoba: concurso de acreedores y reestructuración empresarial
En RRYP Global ayudamos a empresas y particulares en Córdoba que atraviesan dificultades económicas, ofreciendo soluciones legales dentro del ámbito del derecho concursal. Intervenimos en procedimientos de concurso de acreedores, reestructuración de deudas y liquidación ordenada de activos, aplicando estrategias jurídicas adaptadas a cada situación. Nuestro equipo asesora y representa a los clientes en conflictos derivados de situaciones de insolvencia,.
Profesionalidad
Analizamos cada caso con rigor para ofrecer soluciones legales eficaces en procedimientos concursales, procesos de refinanciación de deudas y estrategias para la protección del patrimonio empresarial.
Excelencia
Examinamos cada situación con detalle para identificar la mejor vía legal, ya sea a través de concursos voluntarios o necesarios, reestructuraciones empresariales o la negociación de acuerdos con acreedores.
Compromiso
Ofrecemos tarifas claras, un trato directo y profesional, y respuestas ágiles en procedimientos de concurso de acreedores, solicitudes de segunda oportunidad y asesoramiento legal en situaciones de crisis empresarial.
Apariciones en los medios de nuestro despacho de abogados
Hemos sido objeto de entrevistas en diversos medios en relación con nuestra especialidad, y somos una presencia habitual en la prensa nacional e internacional. Además, impartimos conferencias regularmente en el campo del derecho de los negocios internacionales.
Derecho concursal: soluciones legales para situaciones críticas
El concurso de acreedores es un procedimiento legal que permite a una persona física o jurídica en situación de insolvencia afrontar sus obligaciones económicas conforme a su capacidad real de pago. Cuando el número de acreedores o el volumen de deuda es elevado, puede resultar inviable satisfacer la totalidad de los compromisos pendientes, lo que hace imprescindible una reestructuración ordenada o, en su caso, una liquidación ajustada a derecho.
Como abogados de procedimientos de concurso de acreedores en Córdoba, ofrecemos asesoramiento legal a medida para guiar a nuestros clientes en procesos de reestructuración empresarial o liquidación ordenada. Algunas de las tareas que realizamos son:
- Asesoramiento legal: Proporcionamos orientación legal sobre los procedimientos y requisitos legales relacionados con el concurso de acreedores.
- Evaluación de la situación financiera: Analizamos la situación financiera de la empresa o individuo en dificultades para determinar si el concurso de acreedores es la mejor opción y qué tipo de procedimiento es más adecuado.
- Preparamos la documentación: Ayudamos en la preparación de la documentación necesaria para iniciar el proceso de concurso de acreedores, como la solicitud de concurso voluntario o la respuesta a una solicitud de concurso necesario.
- Representación legal: Representamos a la empresa o individuo en todas las etapas del proceso de concurso de acreedores, incluida la comparecencia ante el juez y la negociación con los acreedores.
- Negociación de acuerdos: Negociamos acuerdos con los acreedores para reestructurar la deuda, establecer planes de pago o llegar a un acuerdo sobre la liquidación de activos.
- Defensa de los intereses del cliente: Protegemos los intereses del cliente frente a los acreedores y otras partes involucradas en el proceso de concurso de acreedores.
- Seguimiento del proceso: Brindamos seguimiento continuo del proceso de concurso de acreedores y proporcionamos asesoramiento sobre los pasos a seguir en cada etapa del procedimiento.
En resumen, como abogados de concursos de acreedores ofrecemos servicios legales para ayudar a empresas o individuos a enfrentar situaciones de dificultades financieras y gestionar el proceso de concurso de acreedores de manera eficiente y efectiva.
Algunas ideas clave del concurso de acreedores:
- El proceso concursal es un mecanismo legal que permite organizar el pago de deudas de forma ordenada, ofreciendo una posibilidad real de reinicio empresarial y protección frente a situaciones críticas.
- Cuando un empresario se encuentra en estado de insolvencia actual o inminente, tiene el deber legal de solicitar el concurso de acreedores.
- El concurso puede iniciarse por el propio deudor (concurso voluntario) o por un acreedor que no haya logrado el cobro de una deuda vencida (concurso necesario).
Este procedimiento puede estructurarse en hasta cinco fases, aunque no todas resultan siempre aplicables: plan de reestructuración, actos previos, fase común, fase de resolución y fase de calificación. Durante el procedimiento se establece un orden de prelación de créditos, que prioriza los créditos contra la masa, seguidos de los créditos privilegiados y, por último, los créditos subordinados.
Tipos de concurso de acreedores
El concurso de acreedores es un procedimiento que se aplica cuando una persona física o una empresa no puede hacer frente, de forma regular, a sus obligaciones de pago. Su finalidad es permitir una reestructuración ordenada de las deudas o, si no resulta viable, una liquidación controlada de los activos para atender a los acreedores conforme al orden legal establecido.
Este proceso puede iniciarse como concurso voluntario, a solicitud del propio deudor, o como concurso necesario, cuando uno o varios acreedores lo promueven al no haber logrado el cobro de sus créditos.
A lo largo del procedimiento se realiza un análisis detallado de los activos y pasivos del deudor, se designa un administrador concursal que supervisa el proceso y se habilitan mecanismos para negociar con los acreedores, estableciendo la forma en que se reorganizarán las deudas o se procederá a la liquidación. El objetivo es proteger los intereses de los acreedores, al tiempo que se brinda al deudor una oportunidad para recuperar su estabilidad económica dentro de los márgenes legales.
Concurso de acreedores con liquidación de la masa
El concurso de acreedores con liquidación de la masa activa implica vender los activos del deudor insolvente para pagar a los acreedores en un orden de prioridad establecido por la ley, aunque los fondos obtenidos pueden no ser suficientes para cubrir todas las deudas pendientes.
Concurso de acreedores con masa y plan de pagos
Un concurso de acreedores con masa y plan de pagos implica que el deudor insolvente posee activos que pueden ser liquidados para pagar a los acreedores, pero en lugar de proceder con la liquidación completa, se establece un plan de pagos para saldar las deudas de manera organizada y gradual.
Concurso de
acreedores sin masa
Un concurso de acreedores sin masa se refiere a un procedimiento de insolvencia en el cual el deudor no posee activos suficientes para liquidar y pagar las deudas pendientes a los acreedores. En este caso, el proceso se puede cerrar sin que se realice la liquidación de activos, ya que no habría recursos.
Exoneración del pasivo insatisfecho
La exoneración del pasivo insatisfecho es un beneficio legal que permite a personas físicas insolventes liberarse de las deudas que no pudieron pagar con sus activos, siempre y cuando demuestren buena fe y no hayan sido condenadas por delitos económicos relacionados con la insolvencia.
Funcionamiento del proceso concursal
El concurso de acreedores consta de varias fases.
- I. Fase común. Esta fase comienza con la declaración judicial del concurso y tiene como objetivo conocer con precisión la situación patrimonial del deudor. Para ello, la administración concursal elabora un inventario detallado de activos y derechos, así como una lista de acreedores en la que se clasifican los créditos. Esta documentación es clave para establecer la base sobre la que se desarrollarán las fases siguientes.
- II. Fase de convenio. Durante esta etapa, se busca alcanzar un convenio entre el deudor y sus acreedores, que deberá contar con el consentimiento de la mayoría de los acreedores y la aprobación del juez. Esta fórmula permite salir del concurso sin liquidar la empresa, y suele implicar quitas o esperas (reducción parcial de las deudas y aplazamiento de pagos).
- III. Fase de liquidación. Esta etapa puede ser iniciada por el concursado en cualquier momento o por la administración concursal en caso de cese de actividad empresarial o profesional. También se activa si no se presenta o aprueba el convenio de acreedores, o si este se incumple luego de su aprobación. Es la otra forma habitual de finalizar el concurso, involucrando la venta de activos para pagar a los acreedores con los ingresos obtenidos.
- IV. Sección de liquidación. Esta sección, que no siempre tiene lugar, determina si la insolvencia se ha producido por dolo o culpa grave del deudor o de sus administradores. Si se concluye que existió conducta negligente o fraudulenta, el procedimiento se califica como concurso culpable, lo que puede acarrear sanciones patrimoniales e inhabilitación para administrar bienes o representar legalmente a terceros. Si no se aprecia responsabilidad, el concurso se califica como fortuito.
Otros servicios como abogados de concursos de acreedores en Córdoba
Tramitación del concurso
Tramitación y administración integral de todas las fases del concurso de acreedores.
Asesoramiento previo al concurso
Analizamos tu situación y preparamos estrategias legales para afrontar el concurso con éxito.
Defensa de los acreedores
Protegemos los intereses de acreedores financieros, laborales y demás implicados.
Exoneración de deudas
Asesoramiento y gestión para la exoneración de deudas insatisfechas bajo el procedimiento de Segunda Oportunidad
Responsabilidad del administrador
Defensa de los administradores y procesos de calificación concursal.
Acciones de reintegración
Recuperamos derechos indebidamente transmitidos, protegiendo el patrimonio del deudor.
Adquisición empresarial
Asistencia legal en la adquisición de partes viables de empresas en concurso.
Cesiones de créditos
Facilitación en la negociación y formalización de cesiones o compras de créditos concursales.
¿Dónde se regula el proceso de concurso de acreedores?
- Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio, por el que se adoptan y prorrogan determinadas medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania, de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad; de transposición de Directivas de la Unión Europea en materia de modificaciones estructurales de sociedades mercantiles y conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores; y de ejecución y cumplimiento del Derecho de la Unión Europea.
- Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Concursal.
Consecuencias del concurso de acreedores
La declaración de concurso de acreedores puede implicar una serie de limitaciones legales sobre la persona del deudor.
En ciertos casos, el juez del concurso puede imponer restricciones personales que incluyen:
Inhabilitación del concursado, que puede decretarse en la fase de calificación.
Intervención de las comunicaciones del deudor, con pleno respeto al secreto de los contenidos ajenos al interés del procedimiento.
Deber de residencia en el municipio del domicilio declarado.
Autorización judicial para entrada y registro en el domicilio del deudor, cuando sea necesario para la correcta gestión del proceso.
Cuando se trata de un concurso voluntario, el deudor conserva sus facultades de administración y disposición patrimonial, aunque éstas quedan sometidas a la supervisión de la administración concursal, que deberá autorizar o consentir su ejercicio.
¿Cuánto cuesta un abogado de concurso de acreedores?
Los honorarios de un abogado de concurso de acreedores pueden variar según varios factores, incluyendo la complejidad del caso, el tamaño de la empresa o individuo involucrado, y la reputación y experiencia del abogado. Además, los honorarios pueden estructurarse de diferentes formas, como tarifas por hora, honorarios fijos por el proceso completo o tarifas basadas en el porcentaje de la deuda recuperada.
Nuestro equipo de abogados
Contamos con un equipo sólido de abogados dedicados al Derecho de Familia internacional, Derecho Mercantil internacional, Litigio internacional y Ciber-legal; brindando un servicio jurídico completo y excepcional a nuestros clientes. Además, colaboramos con los mejores profesionales de España para garantizar la máxima calidad y rigor jurídico en cada asunto.
«Nuestra misión es optimizar la justicia para que cualquiera pueda acceder a ella fácilmente y con seguridad. Hacer lo necesario de forma excepcional para defender los intereses de nuestro cliente con honorabilidad, rigor y transparencia. Buscando siempre el éxito en cada asunto».
Mar Gámez – Socia Abogada de RRYP Global
Instituciones con las que hemos colaborado
Experiencias de nuestros clientes
Publicado en Salma El WariachiTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Por favor, comuníquese con la Sra. Mar Gámez para mí. Sin deseo de ofender a ningún otro abogado, debo decir que es con quien mejor me he entendido y con quien me he sentido más tranquila. Su actitud es muy positiva.Publicado en Yeray HeisTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy agradecido al equipo por su cercanía, profesionalidad y compromiso. Me han acompañado durante todo el proceso con claridad y humanidad, resolviendo cada duda con rapidez y eficacia. Ha sido un trato excepcional que me ha dado mucha tranquilidad. Totalmente recomendables!Publicado en Francisco Luis Ramirez GalvezTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Aunque todavía mi caso por el que acudí a este gabinete jurídico no se ha terminado, si puedo afirmar que he tenido mucha suerte de encontrarlos. Mi experiencia por ahora es inmejorable, además de ser profesionales en el ámbito de mi caso son empáticos, eficientes y sobreponen el interés del cliente para que siempre se sienta informado y acompañado en todo momento. La verdad un acierto plenoPublicado en macvekTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Para el que lea esto, espero servir de ayuda. En mi caso tuve un problema de extranjería, nos reunimos, aclaramos el problema, buscamos posibles soluciones, y sin descartar ninguna seguimos adelante con buen resultado. Lo que más me gusto: 1-Fueron claros en todo momento. 2-Siempre estaban disponibles. 3-El buen trabajo desarrollado. Por lo que dejó 5 estrellas.Publicado en Regina Gracia ariasTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Gran equipo, resolutivos y con una formación increíble. Recomiendo 100,%Publicado en Juan María MuñozTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Magníficas profesionales y magníficas personas.Publicado en pershys2Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Estamos muy contentos con los resultados obtenidos. Hemos conseguido que nos devuelvan los gastos hipotecarios...gracias por todo!!Publicado en Carlos Enrique Pedroza HurtadoTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Publicado en Violeta CejasTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Mar ha sido mi mentora en el Programa de emprendimiento de la EOI y me ha estado asesorando no solo sobre los mínimos legales que debería tener mi empresa para comenzar, sino también sobre mi modelo de negocio y cuál puede ser la mejor aproximación a mi cliente objetivo.Publicado en José Paredes PachecoTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Mar es una persona fantástica, me escuchó pacientemente, me aconsejó, me dió seguridad y asesoría muy profesional y seguramente seguiré contando con su trabajoCarga másVerificado por: TrustindexLa insignia verificada de Trustindex es el símbolo universal de confianza. Solo las mejores empresas pueden obtener la insignia verificada si tienen una puntuación de revisión superior a 4.5, basada en las reseñas de clientes de los últimos 12 meses. Leer más
Artículos relacionados con este servicio
Abogados de concurso de acreedores en Córdoba


¿Qué hacer si una empresa de otro Estado Miembro de la UE entra en concurso y le debe dinero a tu empresa?
Otros servicios en Córdoba que te pueden interesar
Abogados de Derecho mercantil y societario en Córdoba
Asesoramiento integral para empresas en la gestión de contratos, constitución de sociedades, cumplimiento normativo, reestructuraciones y resolución de conflictos comerciales.
Abogados de Nuevas tecnologías en Córdoba
Brindamos soluciones legales en áreas como protección de datos, comercio electrónico, contratos tecnológicos y compliance digital, adaptándonos a los desafíos del entorno tecnológico actual.
Abogados de propiedad intelectual en Córdoba
Protegemos y gestionamos los derechos de autor, marcas, patentes y otros activos intangibles, asegurando su registro y defensa frente a posibles vulneraciones.
Creación de empresas en
Córdoba
Asesoramos en todos los aspectos legales para la constitución de empresas, desde la elección de la forma societaria hasta la redacción de estatutos y el cumplimiento normativo.
Oficinas en Córdoba, Málaga y Madrid
Debido a la formalización de diferentes acuerdos ofrecemos cobertura a nivel nacional e internacional.
Nuestra oficina principal se ubica en Córdoba, pero también contamos con sede en Madrid y Málaga.
Además, fruto de diferentes alianzas, nos proyectamos internacionalmente en Colombia, Perú, Panamá, Marruecos e Italia.
¿Aún no has encontrado lo que buscas? Contáctanos.
- +34 957 858 952
- info@rrypglobal.com
- Pº Castellana 40, 28046, Madrid, España
- Avda. Sta. Mª de Trassierra, 98, 14011, Córdoba, España
- Reunión online
- www.relacionateypunto.com